Estoy de vuelta.
Hace mucho que no publico nada. De hecho tengo abandonado el blog más de lo que pensaba. El último post con receta data del 25 de octubre y eso es muchísimo tiempo y el post más reciente del 4 de noviembre que no lleva receta, es el de la moussaka y otros productos Maheso.
Así que esto hay que arreglarlo y que mejor manera que con una receta muy tradicional y muy sabrosa. El pollo se cocina frito, guisado como en este caso, al horno, si son traseros de pollo los puedes deshuesar y hacer a la plancha … Muchas elaboraciones y todas muy ricas. Hoy es a la jardinera y a mi manera, porque tengo la sensación que puede faltar algún ingrediente
Cuento con la colaboración de la cebolla tradicional de Hnos. Aparici que por navidades me hicieron llegar un lote con un surtido de sus cebollas entre las que contaban chalotas, dulces, moradas, francesas y blancas. Hoy voy a preparar las cebollitas francesas glaseadas para unos traseros de pollo que voy a guisar más tarde, así que queda pendiente para dentro de poco
Para la receta de hoy …
¿Que necesitas? 3pax
1 pollo troceado sin pechugas
Ajo, cebolla tradicional, zanahoria, pimiento verde y morrón, guisantes
Tomate natural
Vino blanco
1 pastilla de caldo
Patatas
Aove, sal y pimienta negra
¿Como la hacemos?
- Limpiamos el pollo, reservamos las pechugas para otra elaboración (si quieres y sois muchos a comer, añádelas) y dora el pollo en la sartén.
- Pica las verduras y sofríelas en otra sartén o “deja enfriar el aceite” de dorar el pollo. Primero el ajo, ya sabes que me gusta poner el ajo con el aceite en frío y cuando comience a responder el aceite añado la cebolla y la zanahoria. Cocino unos minutos y añado el pimiento verde. Cuando tengo sofrito todo lo anterior añado el pimiento morrón y parte del caldo de la conserva. Cocino 2/3 minutos y añado el tomate natural sin piel y troceado en daditos para facilitar la integración en el sofrito.
- Poco a poco se irá soltando el tomate e irá integrándose en el sofrito, quedando muy débil la poca carne de tomate que quede en la cazuela o sartén, con la cocción desaparecerá totalmente formando parte de un buen sofrito que dará mucho sabor a tu guiso.
- En este punto añade un buen vino blanco y déjalo reducir un poco, así se evaporará el alcohol. A continuación añade el pollo y “cubre con agua” o un buen caldo para cocer el pollo e incorpora los guisantes para que se cocinen.
- Cuece el pollo a tu gusto, yo lo dejé unos 10 minutos a fuego alto y luego bajé a medio el resto de la cocción, unos 20 minutos. Rectifica de sal o no y añade en este momento la pimienta, remueve bien con movimientos circulares y “sirve con patatas fritas”.
* Cantidad de ingredientes. Cada maestrillo tiene su librillo
* Dejar enfriar el aceite. Si no quieres ensuciar más cacharros hazlo y si no, coge otro cacharro
* Tomate maduro. Cuanto más tierno esté mejor para el sofrito. También puedes rallarlo y así acortas un poco este paso. Tú eliges.
* Añadir agua o caldo de carne. Como con el arroz, elegir un buen caldo favorecerá la obtención de un gran sabor final en tu elaboración. Como siempre, la elección es tuya
* Sirve con patatas fritas. Obviamente la guarnición es amplia, incluso puedes servirlo solo pero no me negarás que con unas patatas fritas adquiere importancia en la mesa … ¿Nada de fritos? Confítalas
Hola Jesús, bienvenido y Feliz Año Nuevo, me encantan tus recetas y este pollo con esas verduras no podía ser menos, si es que me dio hambre nada mas ver la foto. Besos y te deseo un año cargado de cosas buenas!!
ResponderEliminarHola May, gracias por tu visita :) Me alegra que te gustara tanto, a nosotros nos encantó y viene siendo un habitual en casa. Cada vez que compro un pollo entero procuro hacerlo así, aunque siempre tiene ciertas variaciones :) Un abrazo May y Feliz 2015.
Eliminar